San Luis Potosí, SLP — El pasado fin de semana, México acudió a las urnas para elegir por primera vez a los jueces, magistrados y ministros que conformarán el Poder Judicial. Aunque se anticipaba una baja participación, los resultados sorprendieron, pero no por el entusiasmo ciudadano, sino por una cifra histórica de votos nulos, que superó ampliamente a los obtenidos por cualquier candidatura individual.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), hasta las 04:30 horas del lunes 3 de junio se habían registrado 10 millones 278 mil 938 votos nulos a nivel nacional. Esta cantidad dobla ampliamente a las cifras alcanzadas por los aspirantes con mayor respaldo: Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama, quienes apenas superaban los 4 millones de sufragios cada uno.
La tendencia se replica en San Luis Potosí, donde el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) confirmó que, incluso con entre el 70 y 90 por ciento de los votos computados, la cantidad de boletas anuladas o en blanco supera a la de los votos emitidos a favor de cualquier candidato.
Un ejemplo claro es la elección para las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Con el 99.38% de los votos contabilizados hasta las 09:25 horas del miércoles 4 de junio, se registraron 1 millón 930 mil 774 votos nulos, mientras que el perfil más votado, Anahí Zarazúa Martínez, obtuvo 190 mil 377 sufragios, lo que representa apenas el 9.8% del total.