San Luis Potosí, SLP. – Bajo el lema de una “nueva era”, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó un relanzamiento de su imagen en San Luis Potosí, en un intento por reposicionarse como opción política rumbo a los próximos procesos electorales. La senadora y presidenta estatal del partido, Verónica Rodríguez Hernández, encabezó el anuncio, en el que se mezclaron promesas de apertura ciudadana con fuertes críticas al partido en el poder, Morena.
Durante la rueda de prensa, Rodríguez insistió en que el PAN se prepara para “defender a México, la democracia y la libertad”, que (a su juicio) están bajo amenaza por un supuesto “autoritarismo” del actual gobierno federal. “El PAN representa libertad, reconciliación y paz”, afirmó, sin ofrecer evidencia clara de cómo se traducen estos conceptos en la agenda del partido a nivel local.
Uno de los anuncios centrales fue la posibilidad de que “cualquier ciudadano” pueda afiliarse al PAN mediante una aplicación digital, lo que supuestamente eliminaría “trabas y exclusiones”. Sin embargo, la dirigencia no explicó cómo se garantizará la transparencia y la seguridad del proceso, ni cómo se evitará el control corporativo que históricamente ha caracterizado a los partidos tradicionales.
Además, la promesa de que las candidaturas “dejarán de ser patrimonio exclusivo del partido” plantea dudas sobre si el PAN está dispuesto a romper con sus prácticas de cuotas internas y acuerdos cupulares. Hasta ahora, las dirigencias locales y nacionales han sido reacias a ceder poder real a perfiles ciudadanos o independientes.
El proceso de renovación culminará con la Asamblea Estatal del próximo 26 de octubre, donde se elegirá al nuevo Consejo Estatal. Aunque la dirigencia lo presenta como un ejercicio democrático, habrá que observar si esta elección implicará un verdadero cambio en la forma en que el partido toma decisiones o si se trata de una ratificación de las mismas estructuras de siempre.