Las autoridades de seguridad del estado emitieron una alerta a la ciudadanía por el crecimiento de casos relacionados con prestamistas irregulares, también conocidos como “montadeudas”, que operan tanto en línea como de forma presencial. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, estas prácticas han derivado en extorsiones, amenazas y agresiones contra personas que no pueden cumplir con las condiciones abusivas de los préstamos.
Según el funcionario, estos prestamistas ofrecen créditos de rápida aprobación, sin revisar historial crediticio, pero esconden intereses excesivos y cláusulas poco claras. Una vez que el deudor cae en morosidad, comienza un proceso de intimidación que puede escalar desde acoso telefónico hasta la difusión de información personal o incluso visitas a sus domicilios.
La Secretaría de Seguridad ha identificado decenas de denuncias formales en los últimos meses, especialmente en zonas urbanas de la capital y municipios conurbados. Muchas de estas empresas no están registradas ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que las coloca en la ilegalidad y dificulta su fiscalización.