San Luis Potosí, SLP- El Consejo Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de San Luis Potosí presentó el el Atlas Dinámico de Riesgos, una herramienta digital que permitirá a la dirección de Protección Civil realizar una planeación oportuna y eficaz para mitigar los efectos de cualquier fenómeno natural que ocurra en el municipio de San Luis Potosí (SLP).
El Atlas Dinámico es una herramienta desarrollada en conjunto con especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tiene el objetivo de ayudar a las autoridades a prevenir cualquier situación de riesgo futura provocada por cambios climáticos.
Durante la presentación estuvo presente el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Seguridad y Protección Ciudadana, él subrayó que la plataforma es fruto del trabajo conjunto de varias dependencias municipales como Protección Civil, Desarrollo Urbano, Catastro, Interapas, Implan, DIF y Comercio; además de contar con el respaldo de investigadores de la máxima casa de estudios.
El doctor José Antonio Ávalos Lozano, coordinador general del Laboratorio de Variabilidad Climática de la UASLP, mencionó que el Atlas dinámico de riesgos en el país es capaz de actualizarse todos los días garcías a sistemas de monitoreo instalados en el campo y al uso de imágenes satelitales. Añadió que, tras su fase inicial, se prevé una segunda etapa que implementará micromonitoreo para la detección inmediata de incidentes como inundaciones e incendios.
La herramienta ofrecerá dos niveles de acceso: uno técnico, destinado al personal operativo de gobierno, y otro público, disponible en cualquier dispositivo móvil.