El Gran Premio de Estados Unidos 2025 vuelve la acción a Austin y se perfila como una de las citas más intensas de la temporada actual de la Fórmula 1, que llega a su fecha 19.
La emoción aumenta con el formato sprint, que garantiza tres días de actividad en pista, estrategia y espectáculo. Para los aficionados en México, la diferencia horaria con Texas permite seguir cada sesión en horarios cómodos.
McLaren, que ganó el Campeonato de Constructures en el GP de Singapur, domina la temporada con Piastri y Norris en el 1-2 de la tabla. Verstappen, que se queda en Red Bull al menos hasta 2026, los persigue en la tercera posición aunque con cada vez menos oportunidades.
A continuación, te contamos todos los detalles sobre horarios, detalles del circuito y lo más destacado de la última edición.
Horarios del GP de Estados Unidos de F1 2025
El GP de Estados Unidos cuenta con horarios amigables para el público en México:
Día Sesión Hora (CDMX)
Viernes 17 de octubre Práctica 1 11:30 – 12:30
Viernes 17 de octubre Clasificación Sprint 15:30 – 16:14
Sábado 18 de octubre Carrera Sprint 11:00 – 11:30
Sábado 18 de octubre Clasificación GP 15:00 – 16:00
Domingo 19 de octubre Carrera GP 13:00
¿Dónde ver el GP de Estados Unidos EN VIVO?
Sky Sports transmite el GP de Estados Unidos. Además, la plataforma F1 TV ofrecerá cobertura detallada y cámaras exclusivas para los aficionados que buscan una experiencia completa.
México: Sky Sports, F1 TV
España: DAZN F1, F1 TV
Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Paraguay: Disney+, F1 TV
Chile, Argentina y Uruguay: Disney+ Premium, F1 TV
Circuito de las Américas: ¿Cómo es el circuito donde se corre el GP de Estados Unidos?
El Circuito de las Américas es sede del Gran Premio de Estados Unidos desde 2012. Diseñado por Hermann Tilke en colaboración con la firma HKS, se inaugura oficialmente el 21 de octubre de 2012 con la presencia del campeón Mario Andretti. La primera carrera recibe a más de 100,000 aficionados y marca el regreso de la Fórmula 1 al país después de cinco años.
Longitud del circuito: 5.513 km
Número de vueltas: 56
Distancia total de carrera: 308.728 km
Primera carrera: 2012
Vuelta más rápida: 1:36.169 — Charles Leclerc (2019)
Este trazado es reconocido por su subida en la primera frenada, sus cambios de elevación y su sección de ‘eses’, que exige precisión y ritmo a cada piloto.
Así fue el GP de Estados Unidos 2024
Charles Leclerc logró una actuación impecable y se lleva la victoria con Scuderia Ferrari en el Gran Premio de Estados Unidos 2024. Carlos Sainz completó el 1-2 para Ferrari, mientras Max Verstappen arrebató el tercer puesto a Lando Norris en la última vuelta.
Sergio ‘Checo’ Pérez arrancó desde la novena posición y cruzó la meta en el séptimo lugar, dentro de la zona de puntos pero sin opciones reales de podio. Su ritmo en las vueltas finales le permitió mantener su posición, aunque no logró acercarse al grupo puntero.
Lo que sigue en la F1: El GP de México 2025
La siguiente parada del campeonato será el Gran Premio de México, del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La fecha representa una oportunidad especial para que ‘Checo’ Pérez aparezca frente a su afición… al menos desde las gradas, antes de iniciar la temporada 2026 de la F1 con Cadillac.