Ante la persistente ola de calor que afecta gran parte del estado, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) anunció la modificación de los horarios escolares en planteles de nivel básico, como medida preventiva para salvaguardar la salud de niñas, niños y docentes.
Durante los últimos días, municipios como Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala y la capital potosina han registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, acompañadas de humedad elevada, lo que ha generado condiciones de riesgo para la población estudiantil, especialmente durante las horas de mayor radiación solar.
Además, se instruyó a los directivos escolares a monitorear continuamente el estado de salud de los alumnos. En caso de síntomas como mareos, náuseas, fatiga excesiva o signos de insolación, se deberá actuar de inmediato y notificar a los servicios médicos.
¿Qué implican estos cambios?:
-
Las escuelas podrán iniciar clases más temprano, siempre y cuando sea viable logísticamente.
-
El horario de salida podrá reducirse para evitar la exposición al calor entre las 11:30 y las 14:00 horas, considerado el lapso de mayor riesgo.
-
Se recomienda suspender actividades físicas al aire libre, incluyendo clases de educación física y recreos prolongados.
-
Las instituciones deben garantizar acceso suficiente a agua potable y sombra.