El encanto colonial del Centro Histórico de San Luis Potosí enfrenta un problema que amenaza tanto su valor patrimonial como la seguridad de peatones y habitantes. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó que al menos 10 fincas antiguas presentan un alto riesgo de colapso estructural, derivado del deterioro, la falta de mantenimiento y las recientes lluvias.
Según los informes preliminares, se trata de edificaciones catalogadas como patrimonio histórico que, con el paso del tiempo, han sufrido afectaciones en muros, techos y cimentaciones. La combinación de humedad, abandono y antigüedad ha acelerado el proceso de degradación, volviéndolas potencialmente peligrosas, especialmente en temporada de lluvias.
Durante una inspección de rutina en la zona centro de la capital, personal técnico identificó grietas profundas, inclinaciones estructurales y desprendimientos parciales de materiales. Como medida preventiva, se delimitó el acceso a varias de estas construcciones mediante cintas de seguridad y se colocaron letreros de advertencia, mientras se notifica a propietarios y se estudian posibles intervenciones.
Vecinos y comerciantes expresaron su preocupación por el estado de estos inmuebles, ya que varios se ubican cerca de zonas peatonales muy transitadas, como la calle Álvaro Obregón, Plaza de Armas, y alrededores del Teatro de la Paz. Algunos residentes relatan que han escuchado crujidos y observado caída de fragmentos, sobre todo tras las tormentas recientes.
Además, las autoridades indicaron que cinco de las fincas identificadas tienen daños severos y requerirán una intervención inmediata o incluso demolición parcial controlada, mientras que las restantes podrían ser restauradas si se actúa a tiempo.