Un análisis reciente de datos oficiales revela que, aunque las y los potosinos destacan por su elevada participación laboral, una gran parte aún carece de la formalidad y seguridad social que caracterizan empleos dignos y bien remunerados.
Según la ENOE del primer trimestre de 2025, 1.2 millones de potosinos estaban empleados, aunque 686 800 se desempeñaban en la economía informal lo que representa un inquietante 55.2 % de la población ocupada, un aumento de 3.3 puntos respecto al año anterior.
La población potosina trabaja en promedio 39.6 horas semanales, con un 18.8 % laborando más de 48 horas. Además, las mujeres potosinas destinan 7.3 horas más a labores remuneradas que los hombres, y 13.7 horas más a trabajo doméstico no pagado.
Más del 50 % de las y los trabajadores en SLP carecen de prestaciones legales (seguro médico, aguinaldo, vacaciones, etc.)
Tales condiciones los dejan vulnerables a despidos súbitos, falta de acceso a atención médica y nula capacidad de ahorro formal.