La región Huasteca de San Luis Potosí enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que han provocado desbordamientos de ríos, deslaves y afectaciones en caminos y comunidades rurales.
Entre los municipios más golpeados por las precipitaciones se encuentran Tamazunchale, Aquismón, Axtla de Terrazas y Tancanhuitz, donde el aumento súbito en los niveles de ríos como el Tampaón y el Moctezuma obligó al cierre de carreteras y la evacuación preventiva de algunas viviendas ubicadas en zonas de riesgo.
El Gobierno del Estado, en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), activó los protocolos del Plan de Emergencias Hidrometeorológicas, priorizando la seguridad de estudiantes y personal docente. Como medida preventiva, se suspendieron las clases en escuelas de educación básica en al menos siete municipios, con posibilidad de ampliar la suspensión si continúan las lluvias.
Además, se han reportado afectaciones en cultivos y caminos rurales, así como posibles daños en infraestructura hidráulica y puentes. Técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorean los cauces de los principales ríos ante el riesgo de desbordamientos adicionales.
La población fue exhortada a evitar cruzar arroyos o ríos crecidos, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y reportar cualquier emergencia al 911 o a los números de Protección Civil estatal y municipal.
Se prevé que las lluvias continúen al menos hasta el miércoles 25 de junio, como parte de la interacción entre canales de baja presión y una onda tropical que afecta el sur y oriente del país.